Tebis ofrece una verdadera ventaja para el mecanizado combinado de fresado/torneado: además de piezas cilíndricas, ahora también es posible mecanizar con una gran eficiencia piezas cónicas como, por ejemplo, sinfines de transporte. En una sola operación, la herramienta realiza primero el desbaste con un menor incremento lateral y un mayor incremento de profundidad hasta alcanzar la máxima profundidad posible y remecaniza después las zonas de restos de material de abajo arriba con una profundidad de corte inferior, y todo ello con el sobreespesor exacto. Este procedimiento reduce el desgaste de la herramienta y garantiza una elevada tasa de eliminación de materiales en la máquina. El usuario programa cómodamente el mecanizado de acabado final con una función especial: solo tiene que cambiar la estrategia, y el sistema se encarga del resto.
Para el mecanizado automatizado en máquinas de torneado o centros de fresado/torneado, es posible tronzar piezas del material en barras con una función especial. Puede definir con facilidad y rapidez las condiciones óptimas de corte para el avance y el número de revoluciones en la salida de material. Sin diseñar ninguna geometría auxiliar, puede separar fácilmente la pieza en línea recta o, al mismo tiempo, mecanizar por completo su contorno. Durante el tronzado puede desbarbar la pieza y realizar un torneado plano en el lado de la barra. Así fabrica directamente la siguiente pieza con el material en barras. La pieza separada puede ser transferida al segundo husillo o recibida por la pinza o el selector de pieza – con un control automático y simulación segura.
Esta novedad beneficia principalmente a los fabricantes que apuestan por el mecanizado combinado de fresado/torneado, sobre todo si las piezas que deben mecanizarse presentan un alto porcentaje de fresado: Tebis permite ahora programar sendas para el mecanizado secuencial en máquinas con varios soportes de herramienta y de pieza. Es posible combinar con total libertad los diferentes pasos de trabajo como, por ejemplo, el mecanizado con cabezal de fresado o torreta revólver, la estabilización con una punta de centrado o la sujeción con el contrahusillo. Todos los soportes de herramienta y de pieza se guardan en las bibliotecas de procesos virtuales de Tebis: pueden cambiarse con rapidez y flexibilidad durante la programación. Además, como siempre en Tebis, todos los componentes del sistema se tienen en cuenta en el control de colisiones y la simulación. La programación es sumamente sencilla y cumple con la rigurosa y acreditada lógica de programación de Tebis. Tebis genera automáticamente el código NC para todas las máquinas y admite todas las estructuras de programa específicas del control como, por ejemplo, programas con estructuras Gildemeister.