R&R Formentechnik GmbH
Halver, Alemania
Fabricación fiable, consistente y digitalizada
Gemelo digital
Tecnología de plantillas / SmartOps
Gestión digital de herramientas
Industria aeroespacial
Automoción
2025
Interlocutor: Björn Katthage, Director General de R&R Formentechnik GmbH
El equipo CAM para procesos de fabricación ha contribuido significativamente a integrar de manera óptima el software de Tebis en nuestros procesos. El camino hacia la digitalización no siempre ha sido sencillo, pero con una visión clara, mucha perseverancia y una colaboración sólida, hemos llevado nuestra producción a otro nivel.
Nuestra conclusión: Para nosotros, la digitalización va mucho más allá de una simple solución sin papel. Abre nuevas oportunidades para vincular procesos de forma inteligente y garantizar la sostenibilidad de nuestra empresa de cara al futuro. Y en especial: También nos aporta beneficios económicos.
Con sede en Halver (Alemania), la empresa se presenta como un proveedor especializado en el mecanizado de componentes y productos altamente complejos.
Desde acero para herramientas hasta titanio, aluminio, cobre y aleaciones especiales, R&R Formentechnik mecaniza todos los materiales necesarios para los sectores de automoción, aeroespacial, prototipos y fabricación de modelos.
Björn Katthage, director general de R&R Formentechnik GmbH, define la solución CAD/CAM de Tebis AG como un elemento clave en su proceso de fabricación:
A lo largo de los años, hemos trabajado mano a mano con Tebis para desarrollar un sistema que va mucho más allá de una simple solución sin papeles.”Es la clave para lograr un procesamiento digital de principio a fin y una mayor eficiencia en nuestra producción. Tuvimos claro desde el principio lo importante que era prepararnos para el futuro. Para sobrevivir en un entorno de mercado tan exigente, hay que tener visión de futuro
explica Björn Katthage. Con esta perspectiva, nunca hemos visto —ni vemos hoy— nuestra colaboración con Tebis como una simple solución de software instalada rápidamente. Desde el principio, nuestro objetivo fue desarrollar una infraestructura escalable y preparada para el futuro. La solución que desarrollamos junto a Tebis es hoy el corazón de todo nuestro sistema de fabricación, recuerda Björn Katthage al rememorar los primeros pasos: Usamos Tebis desde la fundación de nuestra empresa en 2011. Pero al principio, solo aprovechábamos una fracción del potencial de este software CAM. Por supuesto, no basta con simplemente adquirir un software CAM. El sistema es tan bueno como el conocimiento que se integra en él. La base de gestión y la estructura deben estar diseñadas específicamente para ello. En 2019, decidimos sentar las bases de nuestra futura automatización junto a Tebis y desarrollamos un concepto tecnológico centrado en la eficiencia y la sostenibilidad a largo plazo. El equipo interno que formamos entonces estaba muy motivado y contaba con un sólido perfil digital en todas sus áreas. Estábamos decididos por explorar todo el potencial de Tebis y a desarrollarlo de forma proactiva para adaptar la solución a nuestros necesidades. Vemos el camino hacia la automatización como un proceso de desarrollo conjunto, y esta visión es compartida por ambas partes. A lo largo de este proceso, podemos aportar nuestra visión, capacidad de innovación y propuestas técnicas, y colaborar en un plano de igualdad.
El equipo CAM para procesos de fabricación —formado por profesionales con amplia experiencia práctica— está disponible para ofrecer consultoría técnica a los clientes corporativos de Tebis. Inspeccionan la maquinaria del cliente, revisan paso a paso todos los procedimientos esenciales de forma conjunta y presencial, y sientan las bases para unos procesos eficientes y una gestión estructurada del conocimiento y de los gemelos digitales, tal como lo hacen con R&R Formentechnik. En este caso, el proyecto se centró principalmente en mejorar la eficiencia en la programación. El mecanizado de geometrías estándar, en particular, solía implicar con frecuencia operaciones de "mecanizado de caras", y el mecanizado en 2.5D resultaba anteriormente tedioso y lento.
Por ello, el primer paso fue revisar las bases de datos existentes. Björn Katthage:
Por supuesto, no partíamos de cero; R&R Formentechnik ya contaba con una base de datos digital inicial de herramientas y una estructura de procesos basada en MES.Lo que faltaba era una visión global, un enfoque sistemático y objetivos específicos. Junto con Tebis, nos focalizamos en el diseño de nuestras bases de datos de herramientas.
La pregunta clave era: ¿Cuántas herramientas quiere utilizar realmente R&R Formentechnik en sus procesos?
Trabajamos juntos, desechando palets de herramientas antiguas, clasificando el inventario restante y revisando las bases de datos para obtener un registro coherente y estructurado. Todas las herramientas se reprodujeron digitalmente en Tebis, basándose íntegramente en artículos y componentes. La estandarización ofrece ventajas en la adquisición de herramientas, simplifica la programación y, en última instancia, reduce el esfuerzo de configuración en la fabricación. La clasificación adicional de las herramientas—por ejemplo, “eco” o “alto rendimiento”— garantiza un uso rentable de las herramientas de carburo. Por ejemplo, los fresadores cuentan con hasta 700 parámetros de corte vinculados a la estrategia, el material y la máquina. Tras la estandarización, las herramientas más costosas y delicadas solo se utilizan cuando realmente es necesario, lo que prolonga su vida útil.
El sistema de automatización NC, basado en la nueva gestión estructurada de herramientas, puede ahora determinar automáticamente las herramientas necesarias y seleccionar la estrategia adecuada en función de la geometría a mecanizar, el material y la máquina seleccionada.La gran cantidad de operaciones de taladrado estándar, habituales en la empresa, puede ahora completarse en cuestión de minutos.
La gestión de herramientas digitalizadas es escalable y cada herramienta es totalmente trazable mediante su número de artículo. Björn Katthage explica:
Por supuesto, no buscábamos el orden por el simple hecho de tenerlo. Este proyecto estuvo impulsado por criterios económicos claros. La calidad y claridad actuales de nuestro inventario de herramientas son impresionantes. Fabricamos con alta calidad y prácticamente sin rechazos. En otras palabras, nuestro proceso es absolutamente seguro.
Con la transición a Tebis 4.1, R&R Formentechnik amplió el uso de las plantillas de Tebis para incluir también la gestión de dispositivos de amarre. Björn Katthage adelanta que la colaboración actual con el equipo de Tebis especializado en procesos de fabricación va un paso más allá:
Estamos orgullosos de que Tebis nos haya elegido como su cliente piloto para su nueva tecnología SmartOps.
SmartOps es la potente solución de Tebis para procesos CAD/CAM interactivos, flexibles y automatizados.Basada en la tecnología original de plantillas, esta nueva propuesta ofrece opciones adicionales muy potentes para la programación automatizada. Varios factores convirtieron a R&R Formentechnik en el cliente piloto ideal para SmartOps: En la colaboración anterior, la empresa ya aportó activamente al desarrollo continuo gracias a su base de datos estructurada y a sus propios desarrollos de software. SmartOps pudo integrarse rápidamente gracias a la estructura de procesos MES ya existente. Björn Katthage lo expresa así:
SmartOps puede desplegar todo su potencial gracias a nuestra situación actual y al trabajo previo que hemos realizado.
Con estructuras claras, trazabilidad completa y una sinergia inteligente entre los pedidos repetitivos y el apoyo del equipo CAM de Tebis, R&R Formentechnik ha optimizado sus procesos y ahora disfruta de una auténtica ventaja competitiva.
Björn Katthage:
El equipo de procesos de fabricación ha contribuido significativamente a integrar de manera óptima el software de Tebis en nuestros procesos. El camino hacia la digitalización no siempre ha sido sencillo, pero con una visión clara, mucha perseverancia y una colaboración sólida, hemos llevado nuestra producción a otro nivel.
Nuestra conclusión: Para nosotros, la digitalización va mucho más allá de una simple solución sin papel. Abre nuevas oportunidades para vincular procesos de forma inteligente y garantizar la sostenibilidad de nuestra empresa de cara al futuro. Y en especial: También nos aporta beneficios económicos.
Y, por supuesto, nos enorgullece ser vistos como impulsores de la innovación y poder invertir ahora los roles, apoyando activamente a Tebis como cliente piloto de SmartOps.Tecnología y conocimiento de procesos se unen.
El equipo de Tebis ha digitalizado con precisión todas las máquinas y dispositivos de amarre de R&R Formentechnik.Todas las herramientas de mecanizado fueron inspeccionadas, ordenadas y clasificadas, y ahora también están registradas de forma meticulosa.
Los gemelos digitales se almacenaron uno a uno en el entorno de producción virtual. Esto permite la detección y corrección de posibles colisiones y problemas con los finales de carrera antes de la generación del código NC.
Esto es indispensable, porque los programas NC a prueba de colisiones, junto con la simulación y verificación integradas, constituyen la base virtual para un mecanizado seguro.