Title
Description

    Tebis 4.1 Versión 9 – Más internacional, más fácil de usar y más estable

    En una economía globalizada, el crecimiento conjunto de empresas y sus unidades de negocio exige colaboración más allá de culturas y fronteras. Los sistemas MES, como ProLeiS MES, son clave para cerrar la brecha entre producción, proveedores y clientes, especialmente en sectores como el mecanizado, la fabricación de moldes y matrices, y la industria metalmecánica.

    Según Data Bridge Market Research, empresa especializada en estudios de mercado y consultoría, se estima que el mercado de los sistemas MES crecerá a una media anual del 12,05 % durante el periodo 2022-2029. Esto supondría un valor de mercado de 39.670 millones de dólares en 2029. Se espera que una gran parte de este crecimiento provenga de la región Asia-Pacífico*. 

    Con Tebis, estarás perfectamente preparado para esta evolución: La Versión 9 del software CAM de Tebis está pensada para la internacionalización. Tebis CAD/CAM y ProLeiS MES ya son totalmente compatibles con Unicode, lo que permite trabajar sin límites geográficos ni lingüísticos. Ademá, ProLeiS MES se integra a la perfección con el entorno de Tebis para ofrecer una solución completa de digitalización.

    La nueva versión del software CAM Tebis ofrece una experiencia de usuario aún más intuitiva. Puntos destacados: Ahora puedes acceder a la ayuda online de Tebis directamente desde tu navegador, con WebHelp. 

    Además, nuestros desarrolladores han realizado una optimización completa de la base del software y de la gestión de calidad: ahora los procesos de diseño CAD, programación CNC y planificación son más estables, robustos y eficientes que nunca.


    Internacionalización para el intercambio global de datos

    Tebis y ProLeiS MES ahora son totalmente compatibles con Unicode.

    Las soluciones de software Tebis CAD/CAM y ProLeiS MES ahora son totalmente compatibles con Unicode. Esto permite utilizar ambos sistemas de forma conjunta, por ejemplo, en sistemas operativos en japonés o chino, algo especialmente relevante en el contexto de la fabricación global y el sector del mecanizado de moldes y matrices.

    Los datos también se pueden intercambiar fácilmente en todo el mundo, sin necesidad de ajustes complejos, facilitando la colaboración global entre equipos de producción, planificación y programación CNC.

    Las nuevas versiones del PDM Server con la interfaz Zoller y del FLD Server (Floating License Server) también son compatibles con caracteres Unicode, lo que garantiza una experiencia más robusta y fiable en la gestión de licencias y herramientas, incluso en entornos CAD/CAM multilingües.

    Experiencia de usuario mejorada

    Siempre actualizado: la ayuda online del software CAM Tebis ahora está disponible como WebHelp, accesible directamente desde el navegador. Esta nueva forma de soporte técnico facilita el acceso inmediato a la documentación, tutoriales y respuestas durante las tareas de programación CNC y procesos de mecanizado.

    Si no hay conexión a Internet, la ayuda sigue estando disponible a través del navegador de ayuda de Tebis, asegurando el acceso continuo a los contenidos de soporte tanto online como offline.

    Accede a la ayuda de Tebis desde el navegador.
    video thumbnail
    Ver el video / formulario de contacto
    Por favor, seleccione las cookies de preferencia para activar la visualización.
    Activar cookies

    Accede a la ayuda de Tebis de forma sencilla y cómoda

    Pequeñas mejoras que simplifican enormemente el trabajo diario con el software CAD CAM Tebis. Ahora es mucho más sencillo y rápido recuperar vistas personalizadas o copiar geometrías entre sesiones de Tebis gracias al nuevo portapapeles, lo que mejora la eficiencia en el entorno de diseño y mecanizado, especialmente en proyectos complejos de moldes y matrices.

    CAM – Torneado

    Desbaste adaptativo de alta eficiencia

    Torneado adaptativo sin necesidad de mecanizado a corte completo.

    Ahora las cavidades se pueden mecanizar optimizando costes con un trazado adaptativo del software CAM Tebis, evitando el mecanizado a corte completo. Esta estrategia garantiza un contacto constante con el material, lo que permite una reducción significativa de los tiempos de mecanizado y prolonga la vida útil de la herramienta, especialmente en entornos de mecanizado de moldes y matrices.