Los datos CAD deben prepararse a menudo antes del proceso de programación NC. Se necesitan, por ejemplo, superficies de extensión y de redondeo, curvas centrales y de área, superficies de cierre sobre cavidades, etc. A menudo debe diseñarse también la forma geométrica de los tochos.
Tebis ofrece a los programadores NC funciones CAD fáciles de utilizar con una gran cantidad de funciones de análisis. Esto permite detectar rápidamente modificaciones constructivas, además de encontrar y marcar radios, superficies planas y zonas con contrasalida en muy poco tiempo. También se incluyen de serie funciones para calcular dimensiones e introducir textos.
El modelo CAD preparado constituye la base de la programación CNC automatizada: En muchos casos la programación NC con Tebis puede realizarse de forma completamente automática.
Tebis ofrece numerosas funciones para analizar la geometría:
Este vídeo muestra el uso de diferentes funciones de análisis en este molde:
Este vídeo muestra algunas funciones de análisis en este troquel de conformación de chapa:
A menudo se generan superficies de relleno antes de calcular el programa NC, por ejemplo, en zonas de cavidades y ranuras. Para mejorar la visión general, pueden simplificarse y descomponerse las piezas. En este sentido, Tebis ofrece funciones muy cómodas.
Si las piezas incluyen features NC de la biblioteca de features de Tebis, la programación NC 2,5D puede realizarse a continuación de forma completamente automática. El escáner de features se encarga de ello: a partir del feature de diseño crea un feature NC que contiene toda la información relevante para el mecanizado.
Tebis ofrece diversas funciones automáticas de diseño para definir tochos:
La prolongación de superficies se realiza simplemente arrastrando una flecha.
Las funciones especiales de fresado de gama alta, como el mecanizado de ranuras profundas, requieren de curvas guía que el programador NC puede generar con el asistente.
Función de preparación para un desbarbado rápido de 5 ejes. Tebis detecta automáticamente todos los bordes afilados de una pieza. Esto permite excluir del mecanizado regiones como, por ejemplo, taladros que es preciso rebajar y que, por tanto, se desbarban durante el proceso de taladrado.