Los fabricantes modernos ya no crean los programas NC para máquinas herramienta con control CNC por el método convencional, basado en funciones individuales de uso manual. En lugar de esto, un sistema CAM como Tebis evalúa el modelo CAD digital de la pieza y, para calcular los programas NC, recurre a una estructura previamente almacenada de representaciones digitales del entorno de fabricación existente y del conocimiento sobre fabricación almacenado en plantillas. Esto constituye la base de una programación CNC automatizada y una fabricación altamente efectiva.
Sus programadores NC utilizan bibliotecas de procesos que contienen sus máquinas, controles, herramientas y elementos de sujeción como objetos digitales individuales. De este modo, el software Tebis conoce en detalle su entorno de fabricación específico (VM = máquinas virtuales, Clamp = elementos de sujeción).
Además, las plantillas NC integran los datos de fabricación optimizados y permiten estandarizar los procesos y automatismos para la programación NC (TP = paquetes tecnológicos).
El programador NC utiliza plantillas NC que almacenan de forma virtual las secuencias de fabricación verificadas, además de las herramientas, máquinas y elementos de sujeción adecuados de las bibliotecas de procesos. Esto permite adaptar perfectamente los programas NC de Tebis al entorno de fabricación desde el cálculo, detectar y prevenir colisiones.
Las bibliotecas de procesos especialmente desarrolladas para su empresa pueden utilizarse simultáneamente en todas las estaciones de trabajo de Tebis, independientemente de su número.
Al calcular los programas NC, Tebis accede a las bibliotecas de procesos con:
Si lo desea, almacenamos sus bibliotecas de procesos y las ponemos a su disposición para descargarlas con cada edición. Naturalmente, todas las bibliotecas de procesos quedan protegidas contra su difusión no autorizada a terceros.
Se utilizan para representar el parque de máquinas en su entorno de programación CNC de Tebis. Se ocupan de la seguridad en el ámbito de la automatización CNC. A partir de nuestro gran inventario de máquinas del catálogo, se generan gemelos digitales detallados de los centros de mecanizado y robots reales. Los modelos virtuales integran geometrías de máquinas, componentes adicionales, cinemática, límites, parámetros dinámicos de ejes y accionamientos, y mucho más.
Se utilizan para representar las herramientas en su entorno de programación CNC de Tebis. Las herramientas virtuales contienen todas las propiedades geométricas, valores de corte verificados y optimizados, además de grupos de herramientas en cargadores.
Se admiten todo tipo de herramientas, incluyendo modernas herramientas de alto rendimiento tales como fresas HPC, HFC y de segmento circular.
Permiten representar los elementos de sujeción reales. Para ello, los programadores NC especifican la sujeción de forma precisa. Así se evita la colisión de elementos de sujeción y, por tanto, una nueva programación NC. Los elementos de sujeción contienen todas las propiedades técnicas y geométricas.
Indicados para exportar las sendas de mecanizado calculadas al formato específico de sus controles CNC. Dependiendo del tipo de fabricación y de la complejidad, necesitará un posprocesador adaptado de forma individual para cada una de sus máquinas. Existen posprocesadores para fresado, torneado, corte por láser, fresado/torneado y robots (con más de 5 ejes). El especialista en implementación de Tebis programa los posprocesadores específicos disponibles conforme a sus necesidades.
Para el cálculo automático de programas NC de objetos de fabricación estandarizados como, por ejemplo, taladros, ajustes, superficies planas y cajeras, se utilizan plantillas geométricas, también llamadas features. Cada feature puede vincularse a la secuencia de fabricación adecuada.
Los features se importan a sus archivos de fabricación CAD con el escáner de features inteligente y de forma manual.
Para representar secuencias de fabricación estandarizadas a partir de varias funciones de cálculo NC interrelacionadas con datos sobre las estrategias, herramientas y parámetros de cálculo.
Para representar y guardar todos los NCJobs en todas las sujeciones que llevan a la fabricación de la pieza.
Los planes de trabajo con todas las sujeciones y todos los NCJobs pueden volver a utilizarse como plantillas para tareas de fabricación idénticas o similares. El uso de planes de trabajo inteligentes ofrece la máxima eficiencia. Los programadores NC ahorran una gran cantidad de tiempo gracias a los automatismos incluidos. Los NCJobs que contienen los planes de trabajo inteligentes buscan de forma independiente la geometría que vaya a fabricarse y para ello utilizan la información almacenada sobre el uso de herramientas, estrategias y valores de corte.
Son necesarias para documentar los programas NC de su taller. Pueden exportarse en formato XML o PDF, para su impresión en papel o su visualización en pantalla.
El especialista en implementación de Tebis programa las plantillas específicas disponibles conforme a sus necesidades para una mayor automatización CNC en sus procesos.