Title
Description

    ¿Qué determina la eficiencia de un sistema CAD/CAM?

    La fabricación en red impulsa la productividad mediante la automatización

    Fabricar de forma eficiente hoy en día significa fabricar en red. En otras palabras: Los mayores efectos de las mejoras de eficiencia se manifiestan en el proceso, y es precisamente aquí donde el sistema CAD/CAM demuestra todo su potencial gracias a la automatización. Por lo tanto, una empresa de fabricación moderna debería centrarse en la optimización de procesos y en los factores que influyen en ellos. La optimización al comienzo de la cadena de procesos es especialmente prometedora. Cualquier mejora en eficiencia en esa fase se transmite a los pasos posteriores con muy poca intervención adicional.

    Esta es la ventaja de un sistema CAD/CAM: Tu proceso de fabricación ya está representado en el mundo digital. La forma más fácil de mejorar la productividad es simplemente automatizar el proceso CAD/CAM. Incluso los pequeños ajustes tendrán un efecto positivo, y podrás continuar organizando y automatizando otros procesos CAD/CAM desde el diseño hasta la producción.

    ¿Cuál es el estado de su proceso CAD/CAM? ¡

    Descubre ahora todo tu potencial para automatizar la fabricación!

    Más información

    Automatiza tu proceso CAD/CAM para ganar en eficiencia

    Las mejoras en eficiencia se reflejan directamente en el proceso de fabricación

      Configuración virtual para programación CAM automatizada

    La configuración virtual ofrece muchas más ventajas de las que aparenta a primera vista.Al principio se necesita una visión general del proceso, pero a largo plazo obtendrás mucho más tiempo productivo. Puedes reducir los costes definiendo la configuración virtualmente durante la preparación de la fabricación. Normalmente se automatiza mediante plantillas, por lo que esta tarea puede delegarse incluso en personal con poca experiencia. Esto libera a los programadores CAM de tareas que no necesariamente deben realizarse desde la oficina de programación. Hay más: La configuración virtual sienta las bases para una amplia automatización de la programación CAM. Porque no se puede definir un mecanizado útil hasta que la configuración esté clararamente definida. Esto significa que las plantillas de configuración y de mecanizado se integran de forma óptima, permitiendo generar trayectorias verificadas con solo pulsar un botón.

    Parámetros de configuración de extremo a extremo, de CAD a CAM

    La programación CAM es, por tanto, más eficiente con una configuración virtual de máquina.Tebis combina los mundos CAD y CAM en un sistema CAD/CAM integrado. En otras palabras: El programador CAM puede utilizar todos los parámetros 1:1 desde la preparación de datos CAD, incluida la configuración de amarre, sin ninguna pérdida. También ocurre lo contrario. Si se produce algún cambio en la oficina de programación, el modelo CAD se actualiza y se adapta automáticamente a la nueva configuración. Tus programas NC se generan desde el principio adaptados a los componentes correctos, lo que ahorra tiempo y evita preocupaciones, sin necesidad de correcciones iterativas entre la oficina de programación y producción.

     El programa CAM controla la calibración

    Toda la información necesaria ya está integrada desde el diseño y la programación NC, gracias a la configuración virtual y la preparación de la fabricación.Un programa NC de medición se guarda por defecto en el Job Manager y se encarga automáticamente del posicionamiento. Los parámetros CAD y CAM siempre están vinculados al componente.

    No hay necesidad de que el operador de la máquina programe el control o se pare en la máquina para medir la pieza. Este paso automático ahorra una enorme cantidad de tiempo de preparación al personal.Gracias a la seguridad verificada previamente con la tecnología de simulación de Tebis, incluso el control de calidad puede integrarse en el proceso de máquina a través del programa CAM.

    video thumbnail
    Ver el video / formulario de contacto
    Por favor, seleccione las cookies de preferencia para activar la visualización.
    Activar cookies

    Máxima seguridad con simulación y control de colisiones

    En este proceso, tanto los programadores como los operarios de máquina deben confiar plenamente en la definición del setup y en los programas CAM. Por eso, el software CAD/CAM Tebis 4.1 utiliza únicamente parámetros reales de los gemelos digitales en tu entorno de fabricación específico para simular los setups, de forma totalmente automática y en segundo plano. Los problemas con los finales de carrera pasan rápidamente a ser cosa del pasado. La seguridad máxima está garantizada gracias a la tecnología de máquina virtual, que incluye geometría y cinemática completamente detalladas, y es utilizada por los postprocesadores programados específicamente para tus controles.

    Al calcular las trayectorias, el sistema CAM también verifica las operaciones de mecanizado en busca de colisiones con los gemelos digitales de la pieza en bruto, la pieza final, los dispositivos de amarre y la máquina. En caso de advertencia, el programador CAM solo tiene que realizar los ajustes necesarios La comprobación puede reiniciarse fácilmente. Solo se envía a máquina el programa NC completamente verificado, con trayectorias de herramienta validadas.

    video thumbnail
    Ver el video / formulario de contacto
    Por favor, seleccione las cookies de preferencia para activar la visualización.
    Activar cookies

     Programas CAM más eficientes con gemelos digitales

    Fabricar con seguridad significa fabricar sin colisiones. Y fabricar rápido implica aprovechar al máximo el área de mecanizado, teniendo en cuenta todos los componentes y utilizando movimientos de avance y retroceso óptimos. Los gemelos digitales son muy conocidos en estos días. La calidad del gemelo digital es decisiva para conseguir resultados óptimos. ¿Por qué? Los gemelos digitales fieles a tu entorno real de producción te ayudan a trabajar de forma más precisa y eficiente. Los técnicos de servicio de Tebis escanean y miden tus máquinas directamente en tus instalaciones y las modelan fielmente, una a una, en el entorno de programación de Tebis. Echa un vistazo al vídeo.

    → Establece un proceso de retroalimentación y optimiza la base de conocimiento

    Solo podrás lograr resultados eficientes, fiables y de alta calidad a largo plazo si coordinas de forma óptima la máquina, las herramientas, los dispositivos de amarre y el sistema CAD/CAM en tu entorno de producción. Te recomendamos guardar en tu software CAD/CAM tanto las operaciones de preparación de datos más frecuentes como los mecanizados ya validados en forma de plantillas. Así, cualquier usuario de la empresa puede acceder a estas plantillas desde bibliotecas almacenadas en una base de conocimiento.

    La automatización en el sistema CAD/CAM simplifica el trabajo y ahorra tiempo.La base de conocimiento también integra aportaciones y sugerencias procedentes del entorno de producción. Ahora puedes documentar y perfeccionar cada estrategia de mecanizado para seguir mejorando tus procesos de fabricación. Puedes digitalizar el conocimiento de producción en el sistema CAD/CAM y seguir siendo productivo, incluso ante ausencias o rotación de personal.

    Haz la prueba: Automatización CAD/CAM y productividad

    Identifica puntos débiles y detecta el mayor potencial de automatización en tu fabricación —gratis y sin compromiso. ¡

    Prueba los beneficios de la automatización CAD/CAM con una pieza propia!


    Calcula tú mismo cuánto tiempo puedes ahorrar

    El autor de nuestro blog:

    Torsten Fiedler
    Responsable del equipo técnico para la estructuración del proceso CAM

    Como Product Manager Técnico en Tebis AG, soy responsable, entre otras áreas, de la tecnología destinada a automatizar nuestro software CAD/CAM. En mi labor diaria, actúo como nexo entre el mercado, los clientes y nuestro equipo de I+D, apoyándome especialmente en mi amplia experiencia práctica. Trabajé durante 15 años en el departamento de Procesos de Tebis. En ese puesto, colaboré con los clientes en la implementación de procesos CAD/CAM y de fabricación altamente eficientes, dentro de proyectos de implantación y estructuración con Tebis. Aquí comparto mi experiencia y aporto ejemplos prácticos. En tiempos de aumento de costes y ciclos de producto más cortos, es fundamental aprovechar al máximo las tecnologías y recursos ya disponibles en la empresa. Contar con los empleados desde el inicio del proceso de automatización y digitalización es clave para que el cambio funcione y la empresa avance con éxito.